Tafí del Valle

| Por Tucuman Turismo

casahistorica

El departamento de Tafí del Valle es uno de los más grandes de la provincia. En él se reúnen una multiplicidad de experiencias turísticas que enseñan la historia del pueblo y relajan el cuerpo y el alma para un verdadero descanso. Su geografía combina dos paisajes totalmente distintos: la selva y el valle árido. El viaje a este destino implica una inmersión en las Yungas tucumanas que atraviesa el trazado de la ruta provincial 307. Verdes intensos a ambos lados del camino, árboles de todos los tamaños, arbustos y el Río Los Sosa, nos introducen a la reserva natural que custodia el camino. Como parte del recorrido se puede conocer el mirador “El Indio” que ofrece una vista panorámica destacada por la escultura de 6 metros de alto, situada en una base de 10 metros más, realizada por Enrique Prat Gay en homenaje a los mensajeros del imperio Inca.

En Tafí del Valle el turista encontrará muchísimas opciones a la hora de programar su visita: caminar o cabalgar entre sus cerros, practicar kayak o canotaje en el dique La Angostura, hacer mountain bike por sus senderos de tierra, conocer sus productos artesanales, degustar sus comidas típicas o simplemente recorrer sus calles empapadas de historia y tradición.

Algunos lugares que no pueden dejar de ser visitados son: Museo y Capilla Jesuítica de La Banda, La Quebradita, Cascada Los Alisos, entre otros.

Algunos lugares que no pueden dejar de ser visitados son: Museo y Capilla Jesuítica de La Banda, La Quebradita, Cascada Los Alisos, entre otros.

foto

Dos de los eventos más importantes que ofrece Tafí del Valle son la Fiesta Nacional del Queso llevada a cabo en el mes de Febrero en honor a este producto reconocido como símbolo de la localidad. Por otro lado, la representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre durante Semana Santa es otro imperdible de esta localidad.